top of page

Creativo Guadalupe Quintero Bravo.
En coordinación con el Profesor Juan Bravo Ávila. 

Captacion de agua pluvial.

Creando un proyecto de captacion pluvial para resolver el problema de la sequia y falta de agua en comunidades.

Planificación.
Objetivos-metas

Proyecto Captación de agua pluvial.

Para la escasez y sequía que afecta a los pobladores, flora y fauna de mi comunidad, creando una alternativa para la economía de los pobladores con bajos recursos en colaboración con las autoridades correspondientes de mi comunidad de Santa Elena Jalisco MX. 

El Proyecto está diseñado para que las personas tengan acceso a la información y se  beneficien de la captacion pluvial.

Nuestro proyecto busca que la humanidad tenga un poco de empatía con el medio ambiente, el cual nos da todos los recursos que hoy en día conocemos, además buscamos regresarle un poquito de lo que nos ha dado, dejando descansar su manto acuífero, y la sobre explotación de agua.

Trabajamos Empatía para nuestro planeta.

Nuestro proyecto busca que la humanidad tenga un poco de empatía con el medio ambiente, el cual nos da todos los recursos que hoy en día conocemos, además buscamos regresarle un poquito de lo que nos ha dado, dejando descansar su manto acuífero, y la sobre explotación de agua.

Actividades Principales de nuestro equipo .

En nuestras actividades y  tareas se encuentra un gran equipo colaborativo en el que usted puede confiar.

contamos con:

Actividad 1

Recursos, materiales, recursos tecnológicos, recursos financieros. recursos humanos.

Buscamos toda la información necesaria para tratar el problema en la comunidad.

contamos con los  materiales básicos y tecnológicos como:

 Objetos de papelería, como plumas y hojas.

 Contar con internet, laptop, teléfono  móvil,  internet.

con la dedicación de una hora al día para la investigación.

Contactamos a las autoridades correspondientes de la comunidad.

 Actividad 2

 Investigamos sobre la sequía y por qué  se origina en la comunidad.

creando:

 Hojas con el proyecto plasmado.

 numero de teléfono móvil para contactar mediante aplicaciones a la comunidad.

 Compra de tubos, y contenedores de agua.

 Juntas vecinales la comunicación como prioridad.

Investigar qué autoridades pueden sumarse al proyecto, contamos con productos de papelería con información sobre como hacer las instalaciones del captador pluvial, y redes sociales para distribuir y hacer viral la información del desabasto de agua, así como la solución mediante anuncios en Facebook y otras plataformas.

Compra de equipo de monitoreo de agua y encuestas sobre las necesidades.

San Cristóbal de las Casas
Contenido

Dirección de planeación y gestación.

Guadalupe Quintero.

Director de proyectos.

Encargada de la gestión del proyecto captacion de lluvia, para la población con desabasto de agua, y realiza estrategias adaptables para cada necesidad, acompañándolo en el diseño, realización, y  el seguimiento del proyecto tomando el control hasta el final del mismo.

Sara Huerta.

Directora en Comunicación Corporativa.

Gestiona la relaciòn de con las personas que ayudaran a contribuir al proyecto capacitándolas, mediante medios de comunicación, como redes sociales, y en persona para saber las nececidades del las personas de la comunidad creando equipos de tranajo.

colaboraciòn
Sistemas de Captacion pluvial al alcance de todos.

― Dando todo el aprovechamiento a los cinco meses de temporal de lluvias, para la sequia del resto del año, con un ahorro significativo en gastos de luz, pipas de agua, y salud.

Paisajes de playa

Guadalupe Quintero Bravo y colaboradores.

Captacion de agua pluvial.

a sus ordenes en jalisco · 123 Reforma int, al numero 33 33 35 53 11.

bottom of page